Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada individualidad ingresando al ulterior enlace:
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Patrimonio Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Patrimonio Social (SES) perteneciente al Tarea de Expansión Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento sindical y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el entorno de las ramas de actividad de la Hacienda popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Non-necessary Non-necessary
El dinamismo de la economía popular es un pilar fundamental en muchos países, y distinguir el trabajo de quienes la integran es crucial para un crecimiento equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Bienes Popular (ReNaTEP), una utensilio esencia para la formalización y el golpe a beneficios para este sector.
Si te encontrás enmarcado Internamente de alguna de las actividades anteriormente mencionadas y cumplís con los requisitos del aplicación solo deberás completar el formulario correspondiente.
Para obtener al Plan Renatep, es necesario completar el formulario Renatep, el cual se encuentra arreglado en la página web oficial del widget.
El Plan aún ofrece beneficios para las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular.
En este caso, una oportunidad completado el formulario de solicitud para inscribirte en el software Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Heredad Popular deberás esperar hasta acoger la notificación, pero sea por correo electrónico o por SMS, proveniente desde el Empleo de Crecimiento Social indicando que la solicitud que fue aprobada o rechazada.
Seguro de derechos: el Plan Renatep averiguación certificar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular, como el derecho al trabajo digno, a la seguridad social y a la Billete.
Si no encuentras la información online, puedes comunicarte con ANSES telefónicamente o acercarte a una oficina para realizar la consulta.
Agradecimiento: el Plan Renatep reconoce la labor de los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular como un trabajo digno y productivo.
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la economía popular <<< Haga clic aqui >>> deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
Otro beneficio importante del Plan Renatep es el acceso a programas de inserción laboral. A través de este programa, los participantes pueden entrar a oportunidades de trabajo en diferentes sectores de la Hacienda, lo que les brinda la posibilidad de obtener experiencia gremial y mejorar sus perspectivas de empleo a prolongado plazo.
Para soportar a cabo la inscripción, los interesados deben completar un formulario en camino que se encuentra arreglado en el sitio web oficial del Renatep.